Vicepresidenta y Ministra de Igualdad y Equidad se compromete a canalizar recursos para soluciones de agua potable en Puerto Tejada, Cauca
27/3/24
Por:
Alianza MCNBTA
En su visita a la Plaza de Mercado del municipio de Puerto Tejada, Cauca, la vicepresidenta y ministra de Igualdad y Equidad, Francia Márquez Mina, junto al director de Planeación Nacional, Alexánder López, anunció su compromiso de gestionar los recursos necesarios para implementar soluciones estructurales de agua potable y saneamiento básico en el norte del departamento.

Sin embargo, aclaró que este apoyo financiero estará condicionado a la eficiente estructuración de los proyectos por parte de las administraciones locales.
Durante el encuentro, Márquez Mina enfatizó la importancia de contar con proyectos bien elaborados que aborden de manera integral y estructural los problemas relacionados con el suministro de agua. "Yo no voy a poner la plata en un proyecto que no resuelva de manera estructural el problema del agua", señaló la alta funcionaria. En este sentido, propuso la designación de un equipo técnico por parte de Planeación Nacional para colaborar con los alcaldes en la elaboración y estructuración de los proyectos.
Foto: Vicepresidencia.
Además del compromiso con la mejora del suministro de agua, la vicepresidenta respaldó la adecuación de una nueva galería para los portejadeños, proyecto liderado por el Departamento de Prosperidad Social. Márquez Mina enfatizó la importancia de que la nueva galería no solo cumpla con su función comercial, sino que también se convierta en un atractivo turístico para la región. Asimismo, planteó la necesidad de implementar una estrategia para el aprovechamiento de residuos orgánicos, proponiendo la construcción de una planta biodigestora en colaboración con los ministerios de Minas e Igualdad y Equidad.
En resumen, la visita de la vicepresidenta y ministra de Igualdad y Equidad a Puerto Tejada evidenció su compromiso con el desarrollo integral de la región, destacando la importancia de proyectos bien estructurados y sostenibles que mejoren la calidad de vida de sus habitantes y promuevan el turismo y el cuidado del medio ambiente.
Últimas noticias
22/9/25
El "elefante blanco" de $229 mil millones: NoticiasBta expone el engaño del IDU y la pérdida de $19.746 millones en el proyecto de la Av. Ciudad de Cali.
El contrato IDU-1647 de 2020, por un valor de $229.527 millones, fue adjudicado para construir el Tramo 2 de la troncal de TransMilenio en la Av. Ciudad de Cali, entre la Av. Bosa y la Av. Villavicencio.
Lo Ultimo:


