Exclusiva | Entre escombros y papeles: los documentos que contradicen a la administración de Galán
22/9/25
Por:
Redaccion de NoticiasBta
NoticiasBta revela hallazgos de la Contraloría que evidencian millonarias pérdidas y abandono en la obra de TransMilenio

Foto: Alcaldia de Bogota
En la Avenida Ciudad de Cali, a la altura de Kennedy, los vecinos caminan entre zanjas abiertas, separadores destruidos y estaciones que nunca entraron en funcionamiento. Lo que debía ser el Tramo 2 de la troncal de TransMilenio, un corredor clave para conectar el sur con el resto de Bogotá, se ha convertido en un paisaje de inseguridad y abandono. Cuatro años después de la firma del contrato IDU-1647 de 2020, adjudicado por $229.527 millones, el proyecto apenas alcanza un 52,6 % de avance físico. Más de $121.000 millones ya se han ejecutado, pero en el terreno no hay buses, ni estaciones terminadas, ni certeza de cuándo se reanudará la obra.
La administración de Carlos Fernando Galán, a través del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), sostiene que en este contrato “no se evidencian hallazgos fiscales ni disciplinarios”. Esa afirmación, sin embargo, se desmorona frente a los documentos de la Contraloría de Bogotá que obtuvo NoticiasBta. El informe de auditoría es claro: existen dieciséis hallazgos, incluidos dos con incidencia fiscal que comprometen más de $19.746 millones de recursos públicos.
El lenguaje es directo. Uno de los hallazgos reporta $15.206 millones de anticipo que nunca fueron recuperados ni amortizados. Otro señala que el Distrito pagó $4.539 millones en estructuras metálicas para el puente peatonal Portal Américas que jamás fueron entregadas. La auditoría también advierte que las pólizas de cumplimiento y de responsabilidad civil no cubrieron todo el plazo contractual, dejando al Distrito sin garantías efectivas, y que el interventor Consorcio Supervisor A-H, junto con el IDU, omitieron actuar ante el no pago de salarios y obligaciones comerciales por parte del contratista Consorcio Santa María 004.
Evidencia documental
Hallazgo Administrativo N° 08
“Con incidencia fiscal por $15.206.913.278 M/CTE., y presunta incidencia disciplinaria, porque la Entidad no ha recuperado el valor del saldo de devolución del anticipo, ni la amortización del mismo, en virtud del Contrato de obra IDU No. 1647 de 2020.”
Hallazgo Administrativo N° 09
“Con incidencia fiscal por $4.539.187.077 M/CTE., y presunta incidencia disciplinaria, porque la Entidad no recibió por parte del contratista, las estructuras metálicas no instaladas del puente peatonal Portal Américas de la Avenida Ciudad de Cali en la Localidad de Kennedy (Bogotá, D.C.), las cuales fueron pagadas con el anticipo del Contrato de obra IDU No. 1647 de 2020.”
Hallazgo Administrativo N° 10
“Con presunta incidencia disciplinaria, porque en el marco de la ejecución del contrato IDU No. 1647 de 2020, el amparo de cumplimiento y la póliza de responsabilidad civil extracontractual, no cubrieron la totalidad del plazo contractual.”
Hallazgo Administrativo N° 11
“Con presunta incidencia disciplinaria, por la falta de seguimiento y vigilancia del interventor CONSORCIO SUPERVISOR A-H e IDU, ante el no pago de salarios, acreencias laborales o civiles y obligaciones comerciales, tanto a proveedores como a personal de obra a cargo del contratista CONSORCIO SANTA MARIA 004, en virtud del Contrato IDU No. 1647 de 2020.”
Mientras el IDU minimiza los hallazgos, los papeles de la Contraloría muestran pérdidas millonarias, bienes inexistentes, pólizas deficientes y trabajadores que siguen esperando sus pagos.
La contradicción es evidente: por un lado, una entidad que niega irregularidades; por el otro, un órgano de control que las documenta con cifras, fechas y firmas.En Kennedy y Bosa, los documentos no son abstracciones. Cada cifra se traduce en calles a medio hacer, inseguridad creciente y una comunidad atrapada entre la promesa de modernización y el abandono.
El contrato IDU-1647 no es solo una obra inconclusa: es un espejo de cómo la política de infraestructura de la administración de Galán se enfrenta a su prueba más incómoda. Lo que debía ser un símbolo de eficiencia se ha convertido en un expediente de irregularidades que hoy contradice el discurso oficial de transparencia y gestión.
Últimas noticias
22/9/25
El "elefante blanco" de $229 mil millones: NoticiasBta expone el engaño del IDU y la pérdida de $19.746 millones en el proyecto de la Av. Ciudad de Cali.
El contrato IDU-1647 de 2020, por un valor de $229.527 millones, fue adjudicado para construir el Tramo 2 de la troncal de TransMilenio en la Av. Ciudad de Cali, entre la Av. Bosa y la Av. Villavicencio.
Lo Ultimo:


