top of page

Vicepresidencia y Casa Militar pierden disputa legal tras no responder a derecho de petición

19/6/23

Por:

Angelo Pesca

La falta de transparencia en torno a los vuelos del vicepresidente plantea preocupaciones sobre el posible uso indebido de los recursos públicos y la integridad general de la oficina.

 La Vicepresidencia de Colombia y la Casa Militar han sufrido un duro golpe en una disputa legal reciente, poniendo de manifiesto su falta de respuesta a un derecho de petición crucial.


El Juzgado 19 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogota, fallo en primera instancia reconociendo la violacion al derecho de peticion, la tutela interpuesta por NoticiasBta, obliga a la Vicepresidencia de Colombia y a la Casa Militar en 2 dias dar respuesta clara, profunda, y concisa.


El derecho de petición, piedra angular de las sociedades democráticas, faculta a los ciudadanos a buscar respuestas y aclaraciones de su gobierno. En este caso particular, un prestigioso noticiero emprendió una jornada investigativa para esclarecer los vuelos del vicepresidente, solicitando la información pertinente a través de un derecho de petición. Sin embargo, la falta de respuesta oportuna y sustantiva de la Vicepresidencia y la Casa Militar ha provocado una severa reacción legal.


Durante la cobertura en profundidad de NoticiasBta, se reveló que la Vicepresidencia y la Casa Militar no habían atendido adecuadamente el derecho de petición, violando los derechos legales del peticionario y socavando los principios de transparencia y rendición de cuentas. La falta de transparencia en torno a los vuelos del vicepresidente plantea preocupaciones sobre el posible uso indebido de los recursos públicos y la integridad general de la oficina.


La disputa legal representó un momento crucial para la nación, al exponer una preocupante tendencia de incumplimiento del derecho ciudadano a la información. La falta de respuesta a un derecho de petición no solo ignora las consultas legítimas del peticionario, sino que también obstaculiza la capacidad del público para hacer que sus funcionarios electos rindan cuentas. Este caso refuerza la necesidad apremiante de una mayor transparencia y apertura dentro del gobierno.


La explosiva revelacion de NoticiasBta ha iniciado una conversación nacional sobre el papel vital de los medios para descubrir y abordar las deficiencias gubernamentales. A través de sus esfuerzos de investigación y su compromiso de responsabilizar a los funcionarios públicos, las de noticias prestigiosas como NoticiasBta desempeñan un papel crucial para garantizar que el público esté informado y empoderado.


Las ramificaciones de esta disputa legal se extienden más allá de las partes inmediatas involucradas. Sirve como un claro recordatorio de que los ciudadanos deben estar atentos al ejercicio de sus derechos democráticos y exigir transparencia de sus representantes electos. La falta de respuesta a un derecho de petición no solo erosiona la confianza pública sino que también socava la esencia misma de la democracia.


A medida que la historia continúa desarrollándose, es imperativo que los ciudadanos sigan comprometidos y exijan la rendición de cuentas que merecen. La Vicepresidencia y la Casa Militar deberán subsanar su falta de respuesta y brindar la información necesaria para atender las inquietudes planteadas por el prestigioso noticiero. Este caso sirve como un llamado a la acción para que los ciudadanos participen activamente en la formación de un gobierno más transparente y responsable.

Últimas noticias

22/9/25

Exclusiva | Entre escombros y papeles: los documentos que contradicen a la administración de Galán

NoticiasBta revela hallazgos de la Contraloría que evidencian millonarias pérdidas y abandono en la obra de TransMilenio

22/9/25

El "elefante blanco" de $229 mil millones: NoticiasBta expone el engaño del IDU y la pérdida de $19.746 millones en el proyecto de la Av. Ciudad de Cali.

El contrato IDU-1647 de 2020, por un valor de $229.527 millones, fue adjudicado para construir el Tramo 2 de la troncal de TransMilenio en la Av. Ciudad de Cali, entre la Av. Bosa y la Av. Villavicencio.

22/9/25

Armando Gutiérrez alerta sobre la crisis de la educación superior en Colombia

El concejal de Bogotá, advierte que estudiar más años no garantiza mejores oportunidades laborales en Colombia.

Amnistía Internacional denunció que las desapariciones forzadas en Venezuela constituyen crímenes de lesa humanidad

Lo Ultimo:

bottom of page