Ni caminando ni manejando: Diana Diago denuncia creciente inseguridad en semáforos de Bogotá
21/7/25
Por:
Alianza MCNBTA
La concejal Diana Diago encendió nuevamente las alarmas por la inseguridad en Bogotá, tras revelar que entre 2024 y lo corrido de 2025 se han registrado al menos 571 denuncias por hurtos en semáforos, principalmente de celulares y documentos personales.
Foto: Concejo de Bogota
La denuncia, sustentada en cifras oficiales entregadas por la Secretaría de Seguridad en respuesta a un derecho de petición, evidencia el deterioro de la seguridad ciudadana en la capital.
“El tráfico se convirtió en el mejor aliado de los delincuentes. Entran por la ventana, sacan celulares y escapan entre los carros. Los conductores están atrapados, vulnerables y sin respuesta del Distrito”, afirmó Diago.
Las horas más críticas son entre las 6:00 p.m. y las 10:00 p.m., cuando los bogotanos regresan a casa desde sus trabajos o centros de estudio. Solo en ese rango se concentra el 30% de los casos reportados. El año 2024 cerró con 467 hurtos y en los tres primeros meses de 2025 ya van 104, lo que indica un promedio de 9 casos por semana.
Según el TomTom Traffic Index, Bogotá ocupa el tercer lugar en Latinoamérica y el puesto 19 a nivel global entre las ciudades con peor tráfico. Para los delincuentes, este caos vehicular es una oportunidad: los trancones actúan como trampas perfectas para atacar sin que las víctimas puedan reaccionar ni escapar. Diago también denunció fallas estructurales graves en la seguridad del Distrito. “Las cámaras no funcionan, el 37% del parque automotor de la Policía está fuera de servicio y no hay capacidad para vigilar los puntos más críticos. Mientras tanto, el secretario César Restrepo firma excusas y no resultados”, cuestionó.
La Secretaría de Seguridad, dirigida por Restrepo, presenta la ejecución presupuestal más baja de los últimos siete años. La concejal pidió nuevamente su renuncia y exigió al alcalde Galán asumir responsabilidades frente a una ciudadanía que se siente indefensa tanto en la calle como en su propio vehículo.
“Bogotá no camina segura y tampoco se mueve segura. Necesitamos inteligencia policial, control, y presencia institucional real. Esta administración no puede seguir lavándose las manos con promesas”, concluyó Diago.
Últimas noticias
22/9/25
El "elefante blanco" de $229 mil millones: NoticiasBta expone el engaño del IDU y la pérdida de $19.746 millones en el proyecto de la Av. Ciudad de Cali.
El contrato IDU-1647 de 2020, por un valor de $229.527 millones, fue adjudicado para construir el Tramo 2 de la troncal de TransMilenio en la Av. Ciudad de Cali, entre la Av. Bosa y la Av. Villavicencio.
Lo Ultimo:


