top of page

Concejala Cristina Calderón Urge Intervención Nacional ante Inseguridad en Bogotá: "La Ciudad No Puede Sola"

16/7/25

Por:

Redaccion MundoConNoticia

Entre 2024 y febrero de 2025, las autoridades de Bogotá reportaron la incautación de 1.407 armas de fuego, especialmente en localidades como Kennedy y Ciudad Bolívar, que concentran más del 30 % de los casos.

Foto: Bogota como Vamos


 A su vez, se documentaron 2.617 denuncias por extorsión en el último año, según datos expuestos en el debate de control político sobre seguridad en el Concejo de Bogotá.

A pesar de los esfuerzos del Distrito en materia de prevención y tecnología, como la implementación de más de 8.000 cámaras públicas y 4.150 privadas vinculadas al sistema de vigilancia C4, persisten cuestionamientos sobre la eficacia real de estos mecanismos para reducir o esclarecer delitos, debido a la falta de indicadores comunes y de acceso a sistemas de información nacional.


Durante la sesión, la concejal Cristina Calderón Restrepo (Nuevo Liberalismo) señaló que el diseño centralizado del sistema de seguridad nacional limita la capacidad de respuesta de la ciudad, que —a su juicio— ha asumido sola la contención de fenómenos criminales complejos como el tráfico de armas y las redes de extorsión.


La concejal reconoció avances por parte del gobierno local, como las campañas de sensibilización frente a la extorsión (#PagarNoPaga), el fortalecimiento de la coordinación con la Policía Metropolitana y las inversiones en infraestructura tecnológica. Sin embargo, insistió en que sin respaldo del nivel nacional en inteligencia, bases de datos, y articulación interinstitucional, el impacto de las medidas distritales se ve restringido.


Calderón propuso revisar el esquema actual de gobernanza en seguridad para transitar hacia un modelo más descentralizado, con funciones claras entre el orden nacional y territorial. Además, planteó la necesidad de establecer una metodología nacional para evaluar la efectividad del sistema de videovigilancia, incluyendo indicadores como tiempo de respuesta, delitos prevenidos y casos resueltos. El debate, enmarcado en la Proposición No. 431 de 2025, se centró en el análisis del presupuesto ejecutado por el Distrito en materia de seguridad y las estrategias actuales para afrontar fenómenos criminales que afectan a Bogotá, en un contexto donde la ciudad continúa registrando altos niveles de violencia y criminalidad urbana.

Últimas noticias

22/9/25

Exclusiva | Entre escombros y papeles: los documentos que contradicen a la administración de Galán

NoticiasBta revela hallazgos de la Contraloría que evidencian millonarias pérdidas y abandono en la obra de TransMilenio

22/9/25

El "elefante blanco" de $229 mil millones: NoticiasBta expone el engaño del IDU y la pérdida de $19.746 millones en el proyecto de la Av. Ciudad de Cali.

El contrato IDU-1647 de 2020, por un valor de $229.527 millones, fue adjudicado para construir el Tramo 2 de la troncal de TransMilenio en la Av. Ciudad de Cali, entre la Av. Bosa y la Av. Villavicencio.

22/9/25

Armando Gutiérrez alerta sobre la crisis de la educación superior en Colombia

El concejal de Bogotá, advierte que estudiar más años no garantiza mejores oportunidades laborales en Colombia.

Amnistía Internacional denunció que las desapariciones forzadas en Venezuela constituyen crímenes de lesa humanidad

Lo Ultimo:

bottom of page