Alerta en vías de Colombia: Lluvias de 2025 causan cientos de emergencias y afectan el tránsito.
17/7/25
Por:
MundoConNoticia
Las fuertes lluvias que han golpeado a Colombia en lo corrido de 2025 han provocado más de 660 emergencias en la red vial nacional, lo que ha obligado al Instituto Nacional de Vías (Invías) a redoblar esfuerzos técnicos y logísticos para atender la creciente afectación.
Según cifras oficiales, el Invías ha respondido a 664 eventos viales, de los cuales 310 generaron cierres totales y 354 cierres parciales. Las principales causas han sido movimientos en masa, pérdidas de banca, inundaciones, caída de árboles y deslizamientos, que reflejan el impacto del cambio climático sobre la infraestructura del país.
La entidad ha ejecutado más de $57.000 millones en inversión directa para garantizar la transitabilidad y prevenir mayores riesgos, a través de la activación de maquinaria amarilla, estudios geotécnicos, adecuación de taludes, instalación de puentes provisionales y presencia técnica permanente.
Los departamentos más afectados han sido Nariño (101 emergencias), Boyacá (84), Caquetá (77), Santander (66), Huila (45), Cauca (43) y Chocó (36), evidenciando una alta concentración de eventos en zonas andinas y selváticas con alta vulnerabilidad geológica.
“El Invías ha puesto toda su capacidad institucional al servicio del país, con maquinaria activa 24/7, presencia en el territorio y acciones conjuntas con gobernaciones, alcaldías y comunidades”, afirmó el director (e) del Invías, Jhon Jairo González.
Por su parte, la ministra de Transporte, Mafe Rojas, destacó que la atención a las emergencias viales es una prioridad dentro del Plan Nacional de Desarrollo, no solo como respuesta a la crisis climática, sino como una apuesta por garantizar derechos fundamentales como la movilidad, la seguridad y la conectividad.
“El cambio climático ya está afectando nuestra red vial. Estamos respondiendo con hechos, con presencia institucional y con soluciones que protejan a las comunidades”, aseguró la funcionaria.
La estrategia de atención implementada por el Invías incluye acciones inmediatas para reabrir pasos restringidos, así como intervenciones estructurales de mediano y largo plazo que buscan mitigar riesgos futuros, especialmente en corredores estratégicos de comercio, salud y educación.
Este balance evidencia la creciente presión que enfrentan las vías nacionales frente a los fenómenos climáticos extremos, y subraya la necesidad de avanzar hacia modelos de infraestructura resiliente, como lo ha reiterado el presidente Gustavo Petro en múltiples intervenciones públicas. Con estas acciones, el Gobierno Nacional busca garantizar no solo la conectividad vial, sino también una respuesta coordinada ante los efectos sociales, económicos y ambientales derivados de la emergencia invernal.
Últimas noticias
22/9/25
El "elefante blanco" de $229 mil millones: NoticiasBta expone el engaño del IDU y la pérdida de $19.746 millones en el proyecto de la Av. Ciudad de Cali.
El contrato IDU-1647 de 2020, por un valor de $229.527 millones, fue adjudicado para construir el Tramo 2 de la troncal de TransMilenio en la Av. Ciudad de Cali, entre la Av. Bosa y la Av. Villavicencio.
Lo Ultimo:


